Para empezar este nuevo año del blog voy a intentar resumir todo aquello de interés que actualmente conozco sobre la ciudad holandesa en la que viví durante un año mi experiencia Erasmus: La Haya, The Hague en inglés o Den Haag en holandés.
Sin lugar a duda una cuidad de gran importancia para el país, con infinidad de actividades culturales de las que disfrutar y lo más importante, una ciudad que ha dejado gran huella en mí.
La primera información que me llegó sobre esta cuidad vino de la mano de la tan socorrida Wikipedia, un dato importante a nivel general es que la Haya es la sede de gobierno de los Países Bajos, que NO la capital de Holanda, como muchos a día de hoy creen, según las constitución neerlandesa la capital oficial es la ciudad de Ámsterdam.
La Haya es la tercera ciudad más grande de Holanda, después de Amsterdam y Rotterdam. Los condes de holanda emplearon La Haya como centro administrativo, por ello esta ciudad, alberga la Suprema Corte de los Países Bajos, el Consejo de Estado, y las cámaras que forman su poder legislativo.
Esta ciudad también es sede de todas las embajadas extranjeras y ministerios gubernamentales del país, además en ella se encuentra un gran número de organizaciones internacionales, incluyendo la Corte Internacional de Justicia, también conocido como Peace Palace o Vredespaleis, éste es el primer órgano judicial de las Naciones Unidas, y una de los puntos más fotografiados de La Haya, cualquier persona tiene la posibilidad de visitar su interior a través de sus visitas guiadas las cuales hay que reservar con al menos un día de antelación, sin lugar a duda es un visita obligada para cualquier persona interesada en Derecho Internacional Público.
Aquí dejo el link por si alguien está interesado: www.vredespaleis.nl/
Una vez más tuve la oportunidad de acudir a una interesante visita guiada que consta de una charla de una hora y media sobre el mandato, la estructura y las actividades de la Corte. También se puede acudir como oyente a audiencias públicas, las únicas normas son no ser menor de 16, presentar un documento que te identifique y rellenar un formulario en la entrada de la corte. Aquellos interesados pueden encontrar más información en su web oficial:
To be continued…
No hay comentarios:
Publicar un comentario